En aquella lejána época, su padre lo mandó al estanco a por un paquete de Celtas, a la vuelta le pegó porque los quería sin boquilla y le hizo volver al estanco. No volvió al estanco ni tampoco a casa. Así comienza la primera de las quince historias que componen este libro.
Se trata de un libro de relatos muy variado y de temática muy diversa. Los primeros relatos tratan sobre la violencia de género vista desde todos los perfiles y todos los puntos de vista, estos y otros se extienden, además, a la violencia doméstica y a cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar. También se tratan otros tipos de violencia. Los relatos del libro, en general, vienen a ser como un alegato contra la violencia. También encontraremos en el libro temas tan variados como naturaleza, crisis, explotación infantil, maltrato animal, amor y desamor, reflexiones sobre el paso del tiempo y el regreso del pasado, tradición, costumbrismo, y finalmente, muy tímidamente trataremos sobre guerra civil y memoria histórica. Hasta encontraremos un amago de suspense en uno de los relatos. Relatos que pueden ser terapéuticos para unos y reveladores para la mayoría. Una oferta de temática muy variada en los quince relatos que componen este libro, precedidos de una introducción del autor, y de un prólogo de Francisco Javier Illán Vivas. Obra ganadora del X PREMIO INTERNACIONAL VIVENDIA VILLIERS DE RELATO. http://www.edicionesirreverenteslibreria.com/epages/ea9759.sf/es_ES/?ObjectPath=%2FShops%2Fea9759%2FProducts%2F2101&fbclid=IwAR2q2zYhso3QkGO9sLjKj9Km4zuze1fYiSRHn8TTBfvkEhUL0LGnMQY8BOM

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA DE PEDRO DIEGO GIL LOPEZ "POR UN PAQUETE DE CELTAS"