No tengo la capacidad y rapidez de lectura que otros devoradores de libros, que hacen reseñas, que me han hecho reseñas, y por los que siendo una enorme gratitud.
Soy lento para leer, y a veces lento para escribir, que también ocupa tiempo. Aparte de que estas dos aficiones las compatibilizo con otras, y más cosas en la vida. Además está el trabajo, que algunas veces me produce un cansancio mental agotador. Y compromisos, eventos, comidas, ocio, celebraciones… Así que me veo en la escasez de tiempo.
Pero sigo leyendo, como puedo y cuando puedo. Y hay libros que llegan y dejan algo, como este que acabo de leer y que ahora os recomiendo.
Un volumen único que contiene la totalidad de cuentos y relatos de mi amigo Francisco Javier Illán Vivas, a quien se lo debo todo en la literatura.
Todos hasta la fecha, como decía mi amigo Jesús Cánovas, yo diría hasta el momento. Pues estamos ante un escritor incombustible que navega recorriendo todos los géneros literarios.
Demostrando en este volumen que estamos ante un auténtico maestro de la narrativa. Además de ser un renombrado poeta.
Entre la cantidad de historias que encontramos entre estas páginas prima el terror y la fantasía, pero hay mucho más.
Estos cuentos están escritos a lo largo de un extenso periodo de tiempo, nada menos que cuarenta años. Algunos de ellos ya tuve ocasión de conocerlos en el libro titulado “La Isla y otros relatos”, publicado por Ediciones Irreverentes en 2013, otros forman parte de distintas antologías, otros se publicaron el revistas o periódicos, otros fueron colaboraciones en el programa radiofónico Sexto Continente, de Radio Nacional de España, y otros inéditos.
Tienen especial relieve los de género fantástico y de terror, al parecer el género favorito de Francisco Javier, claramente influenciados por Edgar Allan Poe, Robert E. Howard, Lovecraft, Tolkien y otros. Muchos de ellos son historias que parten de actos cotidianos que nos llevan a pesadillas, universos paralelos o espacios oníricos.
Pero los relatos que encontramos en estas páginas son muchos, sesenta, así que entre esta variedad también encontramos relatos realistas, cotidianos, gastronómicos, futuristas, de misterio, y de situaciones raras o inesperadas, como el de “la flema inglesa” que me chochó en especial. Algunos con su reflexión o moraleja. También hay de los que nos transportan en el tiempo o en la historia, y a épocas remotas.
En el libro no falta su chispa de humor y de ironía.
Y tampoco se olvida de lanzar un grito de auxilio por nuestro querido y esquilmado Mar Menor.
Empezando con un suculento prólogo de Luis Alberto de Cuenca, comenzaremos la lectura que nos transportará a muchos escenarios y situaciones, con la cantidad de historias que nos cuenta Francisco Javier entre estas páginas, siendo los relatos del final los más breves conforme se va acabando el libro.
No suelo hacer reseñas ni comentar libros por escrito, pero hay libros que llegan y dejan profunda huella. Como este volumen que invito a adquirir y leer.
http://www.mareditor.com/narrativa/Cuentos_Completos_Illan_Vivas.html
Comentarios
Publicar un comentario