Entradas

Imagen
  No tengo la capacidad y rapidez de lectura que otros devoradores de libros, que hacen reseñas, que me han hecho reseñas, y por los que siendo una enorme gratitud. Soy lento para leer,   y a veces lento para escribir, que también ocupa tiempo. Aparte de que estas dos aficiones las compatibilizo con otras, y más cosas en la vida. Además está el trabajo, que algunas veces me produce un cansancio mental agotador.   Y compromisos, eventos, comidas, ocio,   celebraciones… Así que me veo en la escasez de tiempo. Pero sigo leyendo, como puedo y cuando puedo. Y hay libros que llegan y dejan algo, como este que acabo de leer y que ahora os recomiendo. Un volumen único que contiene la totalidad de cuentos y relatos de mi amigo Francisco Javier Illán Vivas, a quien se lo debo todo en la literatura. Todos hasta la fecha, como decía mi amigo Jesús Cánovas, yo diría hasta el momento. Pues estamos ante un escritor incombustible que navega recorriendo todos los géneros li...

Cuentos del Mar Menor

Imagen
       Hace pocas  décadas bañistas del Mar Menor andaban como locos cogiendo bolsas y bolsas de caballitos de mar, ignorantes a la atrocidad que estaban cometiendo, pues estos eran los que se ocupaban de mantener el agua limpia y cristalina, y así estos animalitos dejaron de ser abundantes y se fueron extinguiendo. Esto era sólo el principio. Urbanización masiva, puertos deportivos, turismo masivo, residuos de minería, y finalmente agricultura intensiva que terminaba vertiendo nutrientes a este pequeño mar cerrado, fueron contaminando sus aguas, que dejaron de ser cristalinas. La presencia masiva de microalgas también fue enturbiando el agua de la laguna e impidiendo que la luz llegue al fondo marino. De esta forma, la flora fue muriendo por falta de luz solar, dejando de realizar la fotosíntesis y de aportar oxígeno al ecosistema.      El Mar Menor olía, pero nadie hacía nada.      Hasta que un día apareció convertido en una gi...

OTRAS ORILLAS: POR UN PAQUETE DE CELTAS, de JUAN GIL PALAO

OTRAS ORILLAS: POR UN PAQUETE DE CELTAS, de JUAN GIL PALAO : Lo más difícil a la hora de componer un libro de relatos es la unidad. Suele ser habitual que el autor reúna en un volumen cuentos...
Imagen
Impresiones sobre  MONAMBO,  una novela de Pedro Diego Gil López. MONAMBO   es un chico senegalés que vivía feliz en su poblado, en plena selva, en armonía con la naturaleza, sin problemas ni complejos, hasta que le sorprendió la destrucción, la violencia y la maldad. Una guerra tribal llegó a aquel rincón recóndito matando y destruyendo. Lo perdió   todo y a todos, y huyó hacia ningún lugar con un shekere que le regaló su abuelo como único equipaje.   A partir de entonces descubrirá un mundo lleno miserias y de maldades, habitado por una cantidad enorme de gente increíble que antes jamás hubiera podido imaginar, y viviría una odisea que le llevará a un largo viaje, incierto,   hacia ninguna parte, o simplemente hacia un mundo mejor o una vida mejor, o, sencillamente, una vida. Su abuelo le decía que se encuentra más gente buena que mala, pues, si no fuese así, el mundo dejaría de ser mundo y sería algo que no podría contarse. Pero en ...

Diario de Francisco Javier Illán Vivas: Mañana en la Biblioteca municipal de San Javier: P...

Diario de Francisco Javier Illán Vivas: Mañana en la Biblioteca municipal de San Javier: P... : Mañana sábado 29 de febrero, en un acontecimiento que sólo podremos rememorar cada cuatro años, se presentará el libro de relatos Por un ...
Imagen
VIOLENCIA DE GÉNERO. Un tema con el que me encuentro cada día, que me persigue, sobre el que sé mucho, demasiado, sobre el que he escrito mucho y sobre el que muchas veces callo por prudencia. Pero es que lo veo… Veo a muchas mujeres que sólo son víctimas de ellas mismas y a hombres que son víctimas de su inocencia. Me embarga la tristeza y la indignación cada vez que veo en las noticias una mujer muerta víctima de la violencia machista, pero me enerva ver cómo muchos hombres, cientos, miles, que no tienen nada que ver con esta terrible lacra, son detenidos, ingresados en calabozos y llevados al patíbulo judicial. Me toca de cerca, y por segunda vez me afecta en lo personal, esta vez por un familiar cercano. No hay derecho a que sigan muriendo mujeres, pero tampoco a lo otro. Hay una ley de medidas de protección integral que, tras quince años de vigencia, sigue generando asesinos y víctimas por un lado y destrozando la vida de personas ajenas por otro. Fruto de un s...

RESEÑA DE PEDRO DIEGO GIL LOPEZ "POR UN PAQUETE DE CELTAS"

Imagen
Por un paquete de Celtas, ganadora del X Premio Internacional Vivevdia-Villiers de relato.   Para mí esta obra es un documental narrativo sobre lo que supone la violencia en la sociedad actual. Es muy difícil darle forma narrativa a este tema y Juan lo consigue de maravilla aportando cantidad de datos contra la violencia de género y el maltrato en el seno de la familia de una forma clara y muy amena, componiendo historias muy entretenidas de leer. Lograr una cosa así en la literatura es algo muy positivo y más que necesario para comprender con mayor exactitud lo que ocurre, con el fin de ayudar a erradicar esta lacra. Por eso hay que dar las gracias a estos escritores que se atreven a tocar este tema tan importante para la sociedad. En los relatos que incluye el libro, se comprueba que la vida nos puede deparar cualquier cosa en cualquier momento, y un simple acto puede desencadenar una experiencia decisiva. Nos adentra en las raíces del maltrato y la violencia de género, y...